¿Qué son los piercings y cuántos tipos hay¿

¿Qué son los piercings y cuántos tipos hay?

Un piercing consiste en una perforación que hacemos en alguna parte del cuerpo con el fin de poner un pendiente.

Los piercings se caracterizan por dar personalidad y estilo a cualquier persona, pudiendo hacer cientos de combinaciones diferentes. En este artículo te vamos a contar todo lo que tiene que ver con los diferentes tipos de piercings.

piercings de plata

Los piercings se realizan con fines estéticos y pueden realizarse en diferentes partes del cuerpo.

Hoy en día es habitual llevar piercings, por lo que no es extraño ver a alguien con un aro en alguna zona de su cuerpo.

Es importante tener en cuenta el dolor y sobre todo el riesgo de perforar esa zona concreta a la hora de elegir el lugar del piercing.

La variedad de piercings nos permite adaptarnos a todo tipo de gustos.

Tipos de piercings disponibles hoy en día.

Hay muchos tipos de piercing, dependiendo de la zona del cuerpo.

Algunos son más comunes que otros, debido a la posibilidad de hacerlo en diferentes partes de la misma zona.

En la oreja, el piercing recibe diferente nombre dependiendo de dónde lo hagamos.

El piercing de la oreja

 

El piercing de la oreja es uno de los lugares más frecuentes donde la gente elige ponerse su primer pendiente.

Esta zona permite la perforación en muchos lugares dando la posibilidad también de elegir entre una gran variedad de pendientes.

En la oreja hay una zona de tejido más blando conocida como lóbulo y otra de tejido más duro, llamada cartílago, esta última se considerará más sensible, ya que duele más al perforarse y además tiene peor cicatrización. Es donde se ponen los llamados piercings de cartílago o earcuffs            

Así, los piercings realizados en el lóbulo son los más comunes y menos dolorosos, y pueden colocarse en la parte inferior, que es donde tradicionalmente se colocaba el primer pendiente, en el centro o en la zona superior.

 

El piercing en la oreja es una modificación corporal común que existe desde hace siglos. Hay muchos tipos diferentes de piercings en las orejas, cada uno con su propia estética. El tipo más común de piercing en la oreja es el hélix, que se coloca en la parte superior del cartílago. Otro tipo de piercing común es el tragus, que se coloca en el pequeño cartílago justo encima del lóbulo de la oreja. Y, por último, algunas personas optan por hacerse un piercing en el antitragus, que se sitúa en la parte media de la oreja. Aunque hay muchas formas diferentes de hacerse un piercing, todo el mundo debe asegurarse de limpiar sus piercings con regularidad para evitar infecciones. El piercing en la oreja es una modificación corporal permanente que puede hacerse a cualquier edad. Si estás interesada/o en hacerte un piercing, hay muchos tipos diferentes de piercings entre los que elegir. Así que, tanto si buscas un nuevo look de moda como si sólo quieres sentirte especial, seguro que hay un piercing en la oreja adecuado para ti.

El piercing en la lengua

 

El piercing en la lengua es uno de los más comunes en la categoría de piercings orales.

A la hora de poner los pendientes, es importante que el material sea hipoalergénico y fácil de limpiar para reducir la posibilidad de infecciones.

Hay dos formas habituales de hacer los piercings: vertical y horizontal. En el caso de los piercings verticales, el más común es el que se hace en el centro de la lengua, aunque también podemos hacerlo más cerca de la punta de la lengua o hacer dos piercings conocidos como venom piercing.

En cuanto a los horizontales, éstos son más peligrosos -podemos atravesar completamente la lengua o sólo una parte de ella-, lo que se conoce como piercing superficial.

 

 El piercing del frenillo


El piercing del frenillo es el nombre que se le da al piercing que se coloca entre el labio superior y la encía.

El más conocido es el del smiley y recibe este nombre porque se ve al sonreír.

Puntos a favor su rápida cicatrización y que no duele demasiado al hacerlo, punto en contra, que puede dañar los dientes y las encías como ocurre con la mayoría de los piercings orales. Sin embargo, no todo el mundo puede hacerlo, dependerá de cómo sea nuestro frenillo (tamaño y grosor).

 

El piercing en el labio

 

El piercing en el labio es una elección frecuente.

Tiene un mayor riesgo de infección porque está continuamente en contacto con una gran cantidad de bacterias.

Se le dan diferentes nombres según su posición: labret es el que se sitúa en el labio inferior, labret lateral se coloca entre el labret y la comisura de la boca, medusa perfora el labio superior en la parte central, Monroe en labio superior lateral izquierdo y Madonna en el labio superior lado derecho.

En el labio superior, es más común colocar una barra con una bola que se muestra externamente.

 

El piercing de la ceja 

 

El piercing de la ceja no es muy doloroso, presenta pocas complicaciones de cicatrización pero hay que tener cuidado de no rozarlo o engancharlo al quitarse la ropa.

también durante el periodo de cicatrización intenta cambiar la funda del cojín con frecuencia para una mejor higiene

 

El piercing en la nariz

 

El piercing en la nariz se suele elegir para la nariz, por lo que se suele perforar.

El piercing de nariz más común es el de la fosa nasal, situado en un lado y a través del cartílago.

El puente es un piercing que se coloca en la parte superior de la nariz, entre los dos ojos.

El septum se coloca a través de la membrana que separa las dos fosas nasales.

Otros dos tipos de piercing en la nariz son el nasallang y el rino.

El piercing en el ombligo 

 

El piercing en el ombligo es más común en las mujeres, pero el piercing en el ombligo en los hombres es posible.

El factor que más influye sobre la conveniencia o no de perforar el ombligo es la anatomía del mismo.

El piercing en el ombligo es un tipo de perforación corporal que se realiza a través del ombligo. Es relativamente pequeño y puede hacerse sin cirugía ni anestesia. La barra se coloca a través del centro del ombligo, y luego se hace un pequeño agujero para el punto de salida. El piercing en el ombligo se hace por varias razones, como la modificación del cuerpo. Para mucha gente, la razón más popular para hacerse un piercing en el ombligo es por motivos estéticos. El piercing puede hacerse en una pequeña sección del ombligo, o puede hacerse en el centro del mismo. Algunas personas deciden hacerse un piercing en el ombligo y otro en el cartílago al mismo tiempo, mientras que otras se hacen uno a la vez. La decisión de hacerse un piercing en el ombligo es personal y debe tomarse con cuidado.

 

El piercing en el pezón


-El piercing en el pezón es doloroso porque es una zona muy sensible.

- Se ha observado que el dolor puede durar más de un día.

- Es fundamental que lo cuidemos y limpiemos bien para una correcta cicatrización.

- El lugar del piercing puede ser vertical, transversal u horizontal.

 

Consejos para favorecer la curación después de una sesión de piercing

-Es importante elegir un centro de piercing especializado, donde utilicen herramientas totalmente esterilizadas.

- El primer paso para hacerse un piercing es ponerse en manos de profesionales.

-Es importante tener clara la decisión antes de hacerse el piercing.

- El segundo paso es dejar atrás el miedo, porque todo el mundo ha pasado por ello.

- Te encanta, te decides, pides cita para ir y, de repente, te surge una duda: ¿dolerá mucho?

- El umbral del dolor es personal, ya que no todo el mundo siente el dolor de la misma manera.

- Hay zonas que duelen más que otras y hay zonas que tienen una recuperación más lenta.

-Es crucial que se desinfecte la zona que se va a perforar antes de proceder a la perforación.

- El tipo de aguja que se necesita depende del tamaño del pendiente que se lleve y del calibre de la aguja.

- Se recomienda utilizar un kit de perforación para garantizar una perforación lo más segura posible.

-Marca el lugar del piercing con un punto y míralo desde diferentes ángulos para decidir cuál es la zona ideal para perforar.

- Introduce la aguja para realizar el piercing.

- Asegúrate de sujetar y colocar la aguja con firmeza para que atraviese la zona de forma adecuada, tal y como lo haría la joya que has elegido.

- Hazlo con un movimiento rápido y fluido, así evitarás desgarrar la piel, haciendo que el agujero quede mucho más limpio y que el proceso de recuperación sea mucho más rápido.

- Empuja la aguja hasta que pase por toda la oreja y déjala allí durante unos 15-20 minutos, esto asegurará que el agujero creado permanezca intacto el tiempo suficiente para colocar la joya correctamente.

-Retirar la aguja y colocar la joya para limpiar el piercing

- Esperar entre 15 y 20 minutos antes de retirar la aguja y volver a aplicar presión

- Luego limpiar la zona con solución salina

 La moda de los piercings ha pasado a ser tan popular que los llevan personas de cualquier edad o sexo. Por si aún no te has dado cuenta; ¡los piercings están de moda!

En MándalaBisutería nos encantan. No te pierdas nuestra selección de piercings.

Related products

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido

USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propios y de terceros, para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación en nuestra web. Si continua navegando consideramos que accede a su uso. Puede obtener más información AQUI